Skip to main content

Water

Mathematics

Essay

Video

Quiz

Game

Challenge

🧮💧 Desafío del Agua: Un Juego Basado en Matemáticas y STEAM 🌍🚿


💡 Concepto:

Estudiantes de 16 años se convierten en consultores de sostenibilidad hídrica, trabajando para mejorar cómo se usa, ahorra y limpia el agua en hogares, escuelas y ciudades. Utilizando matemáticas (volumen, porcentajes, razones, gráficos) y habilidades STEAM (diseño, modelado, innovación), desarrollarán estrategias prácticas y basadas en datos para proteger uno de los recursos más valiosos del planeta.

🕹 Configuración del Juego y Reglas

  • 📌 Equipos: Grupos de 4–5 estudiantes
  • 📌 Objetivo: Diseñar una solución hídrica inteligente, sostenible y respaldada por datos
  • 📌 Tiempo límite: 60–90 minutos
  • 📌 Criterios de victoria: Puntos por impacto, creatividad, precisión y viabilidad

🔹 Ronda 1: Auditoría del Uso del Agua (Volumen y Porcentajes) 📊🚰

💬 Desafío: ¿Cuánta agua usamos realmente?

✅ Tarea: Analizar datos ficticios de uso diario del agua (duchas, inodoros, lavado de manos, cocina, etc.)

➤ Objetivo:

  • Calcular el consumo total de agua por persona o por hogar
  • Identificar las actividades que más agua consumen y sus porcentajes

🎯 Puntos por: Cálculos precisos, comparaciones claras y observaciones útiles

🔹 Ronda 2: Plan de Ahorro de Agua (Razones y Estrategias de Reducción) 🧼📉

💬 Desafío: ¿Cómo podemos reducir el uso del agua sin perder comodidad?

✅ Tarea: Proponer cambios de comportamiento (ej. duchas más cortas, cerrar el grifo) o mejoras tecnológicas (ej. inodoros de bajo flujo), y estimar el agua que se ahorra

➤ Objetivo:

  • Usar razones para mostrar cómo los hábitos o la tecnología reducen el uso diario o semanal del agua
  • Comparar el “antes” y “después” en términos prácticos (litros/día)

🎯 Puntos por: Ideas viables, medibles y con una justificación matemática sólida

🔹 Ronda 3: Visualización del Impacto Hídrico (Gráficas y Comparaciones) 📈💦

💬 Desafío: ¿Qué diferencia hacen nuestros cambios con el tiempo?

✅ Tarea: Crear gráficas de barras, de pastel o de líneas que muestren los resultados de un plan de ahorro de agua aplicado durante un mes o un año

➤ Objetivo:

  • Usar datos ficticios para mostrar el ahorro total
  • Destacar los beneficios ambientales (menos aguas residuales, prevención de sequías, etc.)

🎯 Puntos por: Matemáticas precisas, visuales claras y narrativa convincente

🔹 Ronda 4: Presentación de Innovación Hídrica (Diseño STEAM y Resolución de Problemas) 🎤🔧

💬 Desafío: ¿Qué podemos inventar para resolver un problema relacionado con el agua?

✅ Tarea: Diseñar un producto, sistema o campaña relacionada con el agua (ej. kit de reutilización de aguas grises, barril recolector de lluvia para el aula, detector inteligente de fugas)

➤ Objetivo:

  • Realizar un boceto del concepto y explicar cómo funciona
  • Incluir cálculos sencillos: cuánta agua ahorra o purifica

🎯 Puntos por: Pensamiento creativo, diseño práctico e integración clara de datos

🏆 Puntuación Final y Anuncio del Ganador 🎉

Suma total de puntos por precisión matemática, creatividad y fortaleza de la solución

El equipo ganador recibe el título de “Innovadores Inteligentes del Agua”

Cierre con reflexión: “¿Qué podríamos hacer esta semana para ahorrar agua?”

🌱 Resultados de Aprendizaje

  • ✅ Aplicar matemáticas al uso, conservación y purificación del agua en contextos reales
  • ✅ Usar habilidades STEAM para resolver desafíos relacionados con el agua
  • ✅ Interpretar y visualizar datos para apoyar decisiones sostenibles
  • ✅ Fomentar la colaboración, la creatividad y la conciencia ecológica
  • ✅ Promover mejores hábitos hídricos usando lógica y números