Water
Engineering
Essay
Video
Quiz
Game
Challenge
💧 Desafío de Ingeniería del Agua: Un Juego STEAM 🚿🌍
💡 Concepto:
Los estudiantes (de 16 años) se convertirán en ingenieros del agua, encargados de diseñar un sistema hídrico innovador, eficiente y sostenible para una escuela, casa o ciudad ficticia. Aplicarán principios de ingeniería (diseño de sistemas, dinámica de fluidos, análisis de impacto ambiental, prototipado) para desarrollar soluciones que reduzcan el desperdicio, mejoren la calidad del agua y promuevan el uso inteligente de los recursos.
📋 Configuración del Juego y Reglas
- Equipos: Grupos de 4–5 estudiantes
- Objetivo: Diseñar el sistema de gestión del agua más innovador y sostenible
- Tiempo límite: 60–90 minutos
- Criterios para ganar: Puntos por creatividad ingenieril, impacto ambiental y viabilidad
🔹 Ronda 1: Mapeo del Flujo de Agua (Análisis de Sistemas e Ingeniería de Fluidos) 🌐🔧
💬 Desafío: ¿Cómo fluye el agua por un espacio y dónde se pierde?
✅ Tarea: Analizar un entorno ficticio (escuela, casa inteligente, parque) y mapear su sistema hídrico mediante un diagrama de flujo.
➤ Objetivo:
- Identificar los puntos de entrada, uso y salida del agua
- Detectar desperdicios o ineficiencias (ej. fugas, uso excesivo)
- Proponer mejoras en el diseño y uso del sistema
🎯 Puntos por: Diseño lógico del flujo, detalle completo y análisis de fallas del sistema
🔹 Ronda 2: Dispositivo de Filtración de Agua (Ingeniería Ambiental y Mecánica) ⚗️🚰
💬 Desafío: ¿Cómo podemos limpiar el agua con principios básicos de ingeniería?
✅ Tarea: Diseñar un sistema de filtración de agua con componentes accesibles o de maqueta (arena, carbón, grava, algodón)
➤ Objetivo:
- Esquematizar o construir un modelo de filtro por capas
- Describir los procesos físicos y químicos involucrados
🎯 Puntos por: Eficacia de filtración, razonamiento científico y viabilidad práctica
🔹 Ronda 3: Sistema de Conservación Inteligente del Agua (Automatización y Control) 🤖💦
💬 Desafío: ¿Cómo puede la automatización ayudar a ahorrar agua?
✅ Tarea: Crear un concepto de sistema que use sensores o lógica para controlar el uso del agua (riego inteligente, grifos automáticos, detectores de fugas)
➤ Objetivo:
- Diagramar la lógica del sistema (entradas, salidas, activadores)
- Proponer herramientas como Arduino, temporizadores o sensores de humedad
🎯 Puntos por: Nivel de innovación, eficiencia y aplicación factible
🔹 Ronda 4: Rediseño de Infraestructura para Eficiencia Hídrica (Ingeniería Civil y Ambiental) 🌿
💬 Desafío: ¿Cómo podemos construir espacios que usen mejor el agua?
✅ Tarea: Rediseñar un lugar (baño, jardín, cocina, espacio público) con elementos como:
- Captación de agua de lluvia
- Reciclaje de aguas grises
- Grifos de bajo flujo
- Estaciones de monitoreo del uso del agua
➤ Objetivo:
- Crear un plano del espacio
- Anotar características enfocadas en conservación, accesibilidad y sostenibilidad
🎯 Puntos por: Eficiencia del espacio, usabilidad y beneficios ambientales
🏆 Presentación Final: “Ingeniería del Futuro del Agua” 🎤💡
Cada equipo presenta:
- ✅ Su diagrama de flujo del sistema hídrico
- ✅ Diseño del sistema de filtración
- ✅ Idea tecnológica para conservación
- ✅ Propuesta de rediseño de infraestructura
Categorías de Premios:
- 🥇 Premio Hidro-Ingenieros – Mejor solución integrada e innovadora
- 🥈 Diseño de Flujo Limpio – Mejor invención de filtración o control
- 🥉 Infraestructura Agua-Inteligente – Mejor diseño de espacio para uso sostenible del agua
🌱 Resultados de Aprendizaje
- ✅ Aplicar ingeniería civil, ambiental y mecánica a desafíos del agua
- ✅ Comprender sistemas hídricos a través de mapeo, modelado e innovación
- ✅ Practicar pensamiento de diseño, resolución de problemas y trabajo en equipo
- ✅ Desarrollar conciencia sobre conservación del agua y principios de sostenibilidad