Skip to main content

Waste

Science

Essay

Video

Quiz

Game

Challenge

♻🔬 Desafío Científico de los Residuos: Un Juego STEAM sobre Desechos Cotidianos 🗑🌍

💡 Concepto:

Estudiantes (de 16 años) se convierten en “Científicos de los Residuos”, investigando cómo los desechos del hogar y de la escuela —de alimentos, empaques, plásticos y más— afectan al medioambiente y qué nos enseña la ciencia para reducirlos.

A través de la observación científica, la clasificación y la experimentación, descubrirán formas prácticas de repensar y rediseñar los residuos en la vida diaria.

🕹 Preparación del Juego y Reglas

  • Equipos: 4–5 estudiantes
  • Objetivo: Usar la ciencia para reducir, gestionar y transformar residuos de manera sostenible
  • Duración: 60–90 minutos
  • Criterios para ganar: Puntos por precisión científica, impacto y estrategias realistas de reducción de residuos

🔹 Ronda 1: Laboratorio de Auditoría de Residuos (Observación y Clasificación) 🗂🔍

💬 Desafío: ¿Qué tipos de residuos generamos y en qué cantidad?

✅ Tarea: Realizar o simular una mini auditoría de residuos (por ejemplo, basura del almuerzo, papeleras del aula, basura doméstica)

  • Objetivo:
    • Categorizar residuos (orgánicos, reciclables, plásticos, peligrosos, papel, etc.)
    • Estimar los volúmenes y tipos generados en un día o semana

🎯 Puntos por: Clasificación precisa y razonamiento observacional sólido

🔹 Ronda 2: Ciencia de la Descomposición (Biología y Química) 🍌⚗

💬 Desafío: ¿Cuánto tarda en descomponerse un residuo y por qué?

✅ Tarea: Investigar (o usar datos ficticios) sobre las tasas de descomposición de diferentes materiales (cáscaras de plátano, papel, plástico, metal, etc.)

  • Objetivo:
    • Explicar procesos biológicos vs. no biodegradables
    • Identificar qué factores aceleran o ralentizan la descomposición (oxígeno, humedad, temperatura, microorganismos)

🎯 Puntos por: Comprensión clara de los procesos de descomposición y razonamiento científico

🔹 Ronda 3: Laboratorio de Reutilización Creativa (Ciencia de Materiales e Ingeniería) 🛠♻

💬 Desafío: ¿Cómo podemos convertir los residuos en algo nuevo?

✅ Tarea: Idear y prototipar invenciones reutilizadas (por ejemplo, empaques convertidos en organizadores, ropa vieja reutilizada creativamente)

  • Objetivo:
    • Usar las propiedades de los materiales para informar rediseños
    • Opcional: construir un modelo o hacer un boceto

🎯 Puntos por: Creatividad, conocimiento de materiales y lógica científica

🔹 Ronda 4: Plan de Solución Sistémica de Residuos (Ciencia Ambiental y Pensamiento Sistémico) 🌐📉

💬 Desafío: ¿Cómo puede la ciencia ayudar a una escuela o comunidad a reducir sus residuos?

✅ Tarea: Proponer un nuevo sistema de gestión de residuos (por ejemplo, compostaje escolar, días sin residuos, estaciones de reciclaje codificadas por color)

  • Objetivo:
    • Usar datos o modelos para explicar el impacto
    • Respaldar las ideas con ciencia ambiental (huella de carbono, espacio en vertederos, impacto de la contaminación)

🎯 Puntos por: Viabilidad práctica, escalabilidad y justificación científica sólida

🏆 Presentación Final: “Menos Residuos, Más Ciencia” 🎤📦

Cada equipo presenta:

  • ✅ Lo aprendido en la auditoría y su investigación
  • ✅ Un rediseño basado en ciencia de un sistema o rutina de residuos
  • ✅ Visuales o modelos para respaldar su solución

Categorías de Premio:

  • 🥇 Premio Ciencia para la Sostenibilidad – Mejor solución basada en ciencia
  • 🥈 Diseñadores de Eco Sistemas – Mejor rediseño de sistema
  • 🥉 Creadores de Transformación de Residuos – Uso más creativo de residuos

🌱 Resultados de Aprendizaje

  • ✅ Comprender la ciencia de los residuos, descomposición y reciclaje
  • ✅ Aplicar biología, química y pensamiento ambiental a los desafíos de residuos
  • ✅ Usar observación, clasificación y análisis para resolver problemas del mundo real
  • ✅ Promover hábitos de reducción de residuos a través de la ciencia
  • ✅ Desarrollar habilidades de trabajo en equipo, comunicación e innovación