Energy
Engineering
Essay
Video
Quiz
Game
Challenge
️⚡ Desafío de Ingeniería en Energía Sostenible: Un Juego Basado en STEAM 🌞🔋
💡 Concepto:
Estudiantes (de 16 años) asumen el rol de ingenieros de energía, desafiados a diseñar sistemas energéticos innovadores, eficientes y sostenibles para hogares, escuelas o pequeñas comunidades. Usando principios de ingeniería mecánica, eléctrica y ambiental, explorarán generación limpia, uso inteligente de la energía y optimización de sistemas.
️ Configuración del Juego y Reglas
- 📌 Equipos: Grupos de 4–5 estudiantes
- 📌 Objetivo: Crear un sistema eficiente, tecnológico y sostenible que reduzca el consumo y apoye las energías renovables
- 📌 Tiempo: 60–90 minutos
- 📌 Criterios de Victoria: Puntos por creatividad técnica, sostenibilidad y viabilidad práctica
🔹 Ronda 1: Auditoría Energética (Análisis de Sistemas e Interpretación de Datos) 📊💡
💬 Desafío: ¿A dónde va la energía y dónde se desperdicia?
✅ Tarea: Analizar datos ficticios de energía en un hogar, aula u oficina para mapear el consumo y detectar ineficiencias.
➤ Objetivo:
- Diagramar los flujos energéticos (iluminación, calefacción, electrodomésticos, dispositivos)
- Proponer mejoras ingenieriles o cambios de comportamiento
🎯 Puntos por: Precisión en el diagnóstico, mejoras realistas y pensamiento sistémico
🔹 Ronda 2: Integración de Energía Renovable (Ingeniería Eléctrica y Ambiental) ☀️⚙️
💬 Desafío: ¿Cómo podemos alimentar sistemas con energía limpia?
✅ Tarea: Diseñar un sistema de energía renovable (paneles solares, turbina eólica, micro hidro) para un lugar o necesidad específicos.
➤ Objetivo:
- Crear un diagrama de componentes (fuente, convertidor, almacenamiento en batería)
- Estimar el potencial de generación y beneficio ambiental
🎯 Puntos por: Claridad técnica, viabilidad y valor ecológico
🔹 Ronda 3: Sistema de Control Inteligente (Automatización y Electrónica) 🤖🔌
💬 Desafío: ¿Cómo podemos automatizar el ahorro de energía?
✅ Tarea: Construir o diagramar un sistema de control que reduzca el desperdicio (iluminación con sensor de movimiento, enchufes inteligentes, panel de monitoreo)
➤ Objetivo:
- Definir la lógica de sensores (ej. “Si no hay movimiento por 10 minutos, apagar la luz”)
- Representar el sistema con lógica de código o diagramas de flujo
🎯 Puntos por: Lógica ingenieril, usabilidad e integración tecnológica
🔹 Ronda 4: Rediseño de Espacio Eficiente (Ingeniería Civil y Térmica) ️️
💬 Desafío: ¿Cómo puede el diseño de espacios ahorrar energía?
✅ Tarea: Rediseñar una habitación (aula, cocina, dormitorio) para minimizar el consumo de calefacción, refrigeración e iluminación.
➤ Objetivo:
- Usar estrategias como aislamiento, luz natural, orientación de ventanas o ventilación
- Anotar en el diseño los elementos de ahorro energético
🎯 Puntos por: Práctica ingenieril, sostenibilidad y confort de los ocupantes
🏆 Presentación Final: “Ingeniería del Futuro Energético” 🎤⚡
Cada equipo presenta:
- ✅ Resultados de la auditoría energética
- ✅ Diseño del sistema de energía renovable
- ✅ Sistema de control inteligente
- ✅ Rediseño del espacio sostenible
Categorías de Premio:
- 🥇 Ingenieros de Energía Limpia – Mejor sistema energético integral
- 🥈 Pensadores Brillantes – Mejor integración tecnológica inteligente
- 🥉 Diseñadores Eco-Espaciales – Mejor rediseño arquitectónico para ahorro energético
🌱 Resultados de Aprendizaje
- ✅ Aplicar ingeniería eléctrica, civil y ambiental a desafíos energéticos
- ✅ Comprender y analizar sistemas de energía en contextos reales
- ✅ Usar pensamiento de diseño, prototipado y lógica de sistemas
- ✅ Fomentar colaboración, creatividad y conciencia de sostenibilidad
- ✅ Promover hábitos energéticos responsables e innovaciones sustentables