Eating Habits
Engineering
Essay
Video
Quiz
Game
Challenge
🏭 Desafío de Ingenieros de Fábricas de Alimentos: Un Reto STEAM Basado en Ingeniería
Para estudiantes de 16 años – Enfoque en Ingeniería de Procesos, Automatización y Diseño Sostenible
🎯 Visión General del Juego
Objetivo: Los equipos actúan como ingenieros de procesos de alimentos y bebidas, diseñando y optimizando una línea de producción para un producto alimenticio (por ejemplo, yogur, jugo, pan) utilizando principios de ingeniería, automatización y sostenibilidad.
Integración STEAM (Enfoque en Ingeniería):
- 🔧 Ingeniería – Diseño de líneas de producción, optimización de eficiencia, automatización
- ⚙️ Tecnología – Sensores, robótica, IA en manufactura alimentaria
- 📊 Matemáticas – Análisis de costos, escalado de producción, cálculos energéticos
- 🌱 Ciencia – Química de los alimentos, microbiología, termodinámica
- 🎨 Artes – Diseño de empaques, branding, interfaces ergonómicas de máquinas
️ Estructura del Juego (Retos de Ingeniería)
1️⃣ Fase 1: Diseño del Proceso (Diagramas de Flujo e Ingeniería de Sistemas)
Desafío:
- Los equipos eligen un producto (ej. jugo embotellado, barras de chocolate, papas fritas).
- Deben mapear el proceso de producción (desde materia prima hasta empaque) usando:
- Diagramas de flujo (identificando puntos críticos de control)
- Selección de equipos (mezcladores, pasteurizadores, cintas, envasadoras)
Enfoque de Ingeniería:
- ✔️ Manufactura Esbelta – Eliminar cuellos de botella
- ✔️ Análisis de Riesgos (HACCP) – Identificación de riesgos de seguridad
2️⃣ Fase 2: Automatización y Robótica (Desafío de Mecatrónica)
Desafío:
- Automatizar al menos una etapa de su línea de producción
Opciones:
- Brazo robótico para empaquetado (usando LEGO Mindstorms/VEX si están disponibles)
- Clasificación con sensores (ej. separar productos defectuosos)
- Sistema automático de llenado (simulado con Arduino/Scratch)
Enfoque de Ingeniería:
- ✔️ Programación de PLC (lógica condicional para máquinas)
- ✔️ Optimización de Eficiencia (reducción del tiempo de ciclo)
3️⃣ Fase 3: Ingeniería Sostenible (Reducción de Energía y Residuos)
Desafío:
- Reducir consumo energético o desperdicio
Ejemplos:
- Sistema de recuperación de calor (reutilización del vapor)
- Empaques cero residuos (biodegradables o reutilizables)
- Reciclaje de agua en procesos de limpieza
Enfoque de Ingeniería:
- ✔️ Análisis de Ciclo de Vida (ACV) – Impacto ambiental
- ✔️ Cálculos de Eficiencia Energética (ahorro en kW/h)
4️⃣ Fase 4: Costos y Escalabilidad (Ingeniería Industrial)
Desafío:
- Los equipos reciben un presupuesto (ej. $100,000)
- Deben calcular el Retorno de Inversión (ROI) para:
- Nueva maquinaria vs. trabajo manual
- Escalar la producción (10x salida – ¿el sistema lo permite?)
Enfoque de Ingeniería:
- ✔️ Análisis Costo-Beneficio
- ✔️ Balance de Línea de Producción
🏆 Presentación Final: «Presenta tu Fábrica»
Los equipos presentan su línea de producción a «inversores» (profesores/compañeros), cubriendo:
- ✅ Eficiencia del proceso (¿qué tan rápido produce?)
- ✅ Nivel de automatización (¿dónde usaron robótica?)
- ✅ Mejoras sostenibles (reducción de energía/residuos)
- ✅ Rentabilidad (cálculos de ROI)
Criterios para Ganar:
- 🥇 Diseño Más Eficiente y Automatizado
- 🥈 Mejor Solución de Ingeniería Sostenible
- 🥉 Plan de Escalado Más Rentable
️ Herramientas Necesarias (Opciones Flexibles)
- Simulaciones digitales: Factory I/O, TinkerCAD, Excel
- Kits físicos: LEGO Mindstorms, Arduino, Raspberry Pi
- Opción sin tecnología: Prototipado en papel + cálculos
🔧 ¿Por Qué Este Juego?
- ✔️ Enseña ingeniería real en alimentos (como en Nestlé o PepsiCo)
- ✔️ Combina automatización + sostenibilidad (clave en la manufactura moderna)
- ✔️ Fomenta pensamiento sistémico y resolución de problemas
- ¡Perfecto para clases STEAM, clubes de ingeniería o aprendizaje basado en proyectos!