Skip to main content

Daily Life

Science

Essay

Video

Quiz

Game

Challenge

Desafío de Ciencia en la Vida Diaria: Un Juego STEAM sobre Ciencia y Vida Cotidiana 🏠🌱

💡 Concepto:
Los estudiantes (de 16 años) se convierten en «Científicos de la Vida», investigando cómo las actividades cotidianas —como cocinar, limpiar, transportarse y usar electrodomésticos— afectan la salud, el medio ambiente y el uso de energía. A través de experimentos científicos prácticos y análisis de datos, los estudiantes explorarán cómo pequeños cambios en el estilo de vida pueden generar grandes beneficios para la sostenibilidad.

️ Preparación y Reglas del Juego

  • 📌 Equipos: 4–5 estudiantes
  • 📌 Objetivo: Usar el conocimiento científico para crear una rutina diaria más sostenible y saludable
  • 📌 Tiempo: 60–90 minutos
  • 📌 Criterios para ganar: Puntos por soluciones científicas, ecológicas y realistas

🔹 Ronda 1: Analizador de Impacto en el Hogar (Ciencia Ambiental y Química) 🧼⚗️

💬 Desafío: ¿Qué contienen nuestros productos y cómo afectan al planeta?

  • ✅ Tarea: Investigar productos comunes del hogar (limpiadores, jabones, ambientadores) en busca de ingredientes dañinos.
  • ➤ Objetivo:
    • Analizar etiquetas o fichas técnicas ficticias.
    • Proponer alternativas más seguras, caseras o ecológicas usando lógica química.
  • 🎯 Puntos por: Comprensión química y propuestas realistas.

🔹 Ronda 2: Laboratorio de Eficiencia Energética e Hídrica (Física y Datos) 🚿⚡

💬 Desafío: ¿Cuánta agua y energía usamos en nuestras rutinas?

  • ✅ Tarea: Medir (o estimar con datos) el uso de agua en duchas, lavado de platos y consumo energético de dispositivos.
  • ➤ Objetivo:
    • Calcular el desperdicio generado por hábitos comunes.
    • Proponer mejoras de comportamiento o soluciones tecnológicas.
  • 🎯 Puntos por: Buen análisis y propuestas viables.

🔹 Ronda 3: Desafío de Calidad del Aire (Biología y Medioambiente) ️🌿

💬 Desafío: ¿Cómo afecta el aire interior a nuestra salud?

  • ✅ Tarea: Investigar causas de mala calidad del aire en interiores (humo al cocinar, polvo, moho) y cómo mejorarlo.
  • ➤ Objetivo:
    • Proponer soluciones con plantas, ventilación o filtros caseros.
  • 🎯 Puntos por: Aplicación de biología y ciencias ambientales.

🔹 Ronda 4: Auditoría de Residuos y Rediseño del Estilo de Vida (Observación Científica) ♻️🧠

💬 Desafío: ¿Cuánto residuo generamos al día y cómo reducirlo?

  • ✅ Tarea: Simular una auditoría de residuos (contenido de lonchera, empaques).
  • ➤ Objetivo:
    • Clasificar residuos (plástico, orgánico, papel).
    • Rediseñar una rutina para reducir residuos (como el almuerzo escolar).
  • 🎯 Puntos por: Propuestas prácticas y basadas en ciencia.

🏆 Presentación Final: “Una Vida Diaria Más Inteligente” 🎤🔍

Cada equipo presenta:

  • La ciencia oculta detrás de los hábitos diarios.
  • Su rediseño de sostenibilidad (con gráficos, modelos o escenas).
  • Un argumento científico sobre por qué importa.

Premios:

  • 🥇 Premio a la Vida Científica – Mejor uso del conocimiento científico
  • 🥈 Reformadores Reales – Plan de vida más realista
  • 🥉 Eco-Innovadores – Solución más creativa

🌱 Resultados del Aprendizaje

  • ✅ Ver la ciencia en lo cotidiano (química, biología, física)
  • ✅ Aplicar observación y experimentación a la sostenibilidad
  • ✅ Fortalecer habilidades de investigación y resolución de problemas
  • ✅ Aumentar conciencia sobre el impacto individual
  • ✅ Promover hábitos saludables y sostenibles