Skip to main content

Waste

Technology

Essay

Video

Quiz

Game

Challenge

♻ Desafío de Residuos Inteligentes: Un Juego STEAM de Tecnología y Sostenibilidad 🗑🤖

💡 Concepto:

Estudiantes de 16 años se convertirán en “Innovadores WasteTech”, encargados de crear un sistema inteligente y sostenible de gestión de residuos para una comunidad, escuela o casa inteligente. Usando tecnología y habilidades STEAM, abordarán desafíos relacionados con la reducción de residuos, reciclaje, seguimiento e innovación.

🕹 Preparación del Juego y Reglas

  • Equipos: 4–5 estudiantes
  • Objetivo: Diseñar el sistema de residuos más innovador y sostenible usando soluciones tecnológicas
  • Duración: 60–90 minutos
  • Criterios de victoria: Solución más efectiva, creativa e integrada con tecnología

🔹 Ronda 1: Simulador de Auditoría de Residuos (Sensores y Tecnología IoT) 📲🗑

💬 Desafío: ¿Dónde y cómo se están generando —o mal gestionando— los residuos?

✅ Tarea: Usar un conjunto de datos ficticio (o una simulación de seguimiento inteligente de residuos) para analizar en qué zonas hay más desperdicio (p. ej., residuos alimentarios, papel, plásticos).

  • Objetivo:
    • Detectar áreas de alto desperdicio
    • Proponer tecnologías (contenedores inteligentes, apps de seguimiento, sensores) para reducir y clasificar los residuos

🎯 Puntos por: Soluciones tecnológicas realistas y análisis detallado de los residuos

🔹 Ronda 2: Laboratorio de Reciclaje (Clasificación e Ingeniería de Materiales) ♻🧪

💬 Desafío: ¿Cómo podemos separar y reutilizar los residuos de forma efectiva?

✅ Tarea: Diseñar un sistema de reciclaje o compostaje inteligente usando objetos cotidianos o software de diseño (TinkerCAD, Minecraft, etc.)

  • Objetivo:
    • Explicar la lógica de clasificación y los ciclos de reutilización
    • Opcional: construir un modelo físico o un diagrama de su sistema

🎯 Puntos por: Creatividad, precisión en la ciencia de materiales y usabilidad

🔹 Ronda 3: Automatización para la Reducción de Residuos (Programación y Lógica) 🤖📉

💬 Desafío: ¿Cómo podemos usar la automatización para reducir o evitar residuos?

✅ Tarea: Crear un sistema inteligente que minimice la generación de residuos (ej. seguimiento de inventario de alimentos, alertas automáticas de vencimiento, dispensadores activados por sensores)

  • Objetivo:
    • Definir la lógica de entrada/salida (ej. “si la nevera detecta alimentos cerca de vencerse, notificar al usuario”)
    • Simular el sistema usando plataformas de codificación o diagramas de flujo

🎯 Puntos por: Viabilidad, profundidad de la automatización y resolución creativa de problemas

🔹 Ronda 4: Presentación del Futuro WasteTech (Innovación y Comunicación) 🧠📢

💬 Desafío: ¿Qué tecnología futura para residuos podría cambiar el mundo?

✅ Tarea: Inventar un producto o servicio innovador — ejemplos:

  • Drones con IA para gestionar residuos
  • Recompensas de reciclaje basadas en blockchain
  • Impresoras de empaques biodegradables
  • Objetivo:
    • Crear una maqueta o presentación
    • Presentarla en una exhibición tecnológica de 2 minutos

🎯 Puntos por: Innovación, claridad y relevancia en el mundo real

🏆 Puntuación Final y Ceremonia de Premiación 🎉

Los equipos suman sus puntos de todas las rondas.

🏅 Títulos otorgados:

  • 🥇 Premio Hacia el Futuro – Mejor innovación
  • 🥈 Ingenieros de Residuos Inteligentes – Mejor diseño de sistema
  • 🥉 Maestros del Pitch Verde – Mejor presentación y creatividad

Discusión final en grupo:

💬 “¿Cómo puede la tecnología cambiar nuestra relación con los residuos?”

🌱 Resultados de Aprendizaje

  • ✅ Comprender los flujos de residuos y tecnologías de gestión
  • ✅ Aplicar ingeniería, programación y diseño para reducir residuos
  • ✅ Usar STEAM para construir soluciones sostenibles del mundo real
  • ✅ Desarrollar habilidades de trabajo en equipo, prototipado y comunicación